¡¡Fuera convencionalismos a la hora de iluminar nuestras
vidas!!
 |
Luminarias diseñadas por Agustí Costa |
Existen infinidad de formas para iluminar una estancia,
un exterior,… sin recurrir al clásico sembrado en el techo o suelo (algo un
poco más “original” si el espacio lo permite) de focos.
Ahora no sólo
podemos pensar en el diseño, hay que pensar en el ahorro, por ello no nos
podemos plantear otra cosa que no sea el bajo
consumo, que ahorran 80% de energía, y duran hasta 8 veces más que la
tecnología estándar y en la tecnología Led,
que ahorran 80% de energía y duran hasta 25 veces más que la tecnología
estándar.
 |
Marcos Catalán |
Hay infinitas posibilidades creativas, imaginativas y
divertidas para conseguir el espacio que queráis. Hoy en día hay tantas soluciones
que pueden resultar en rincones únicos, pasillos que atraen, ambientes
infinitos,… sólo hay que pensar cómo los quieres vivir.
La luz indirecta u objetos retroiluminados ¡¡deben ser
recursos de diseño obligado!!
En los
ambientes de paso, relajación y descanso se debería utilizar un tipo de luz
cálida, mientras que aquellos espacios donde se va a realizar algún trabajo, requieren
de una luz más fría, con una buena reproducción de los colores, estos favoreces
el desarrollo de la actividad.
Desde The Blogary apostamos por el proyecto
de una buena iluminación de base y luego ir jugando con iluminación puntual
(Luminarias de apoyo) para reforzar necesidades puntuales.
Espacios de
paso iluminados de manera indirecta.
Cocinas con una
intención clara de potenciar la iluminación en el plano de trabajo.
Habitaciones
cuyo cabezal crea una iluminación ambiental muy apetecible.
La iluminación
como guía del recorrido a lo largo de una vivienda.
Baños en los
que si entras por la noche, no te desvelas.
Porque hay que tener en cuenta todos los detalles prácticos,
estéticos, funcionales y técnicos cuando nos disponemos a iluminar una estancia.
Pensar es gratis y además nos puede hacer ahorrar mucho…
Fuentes: Pinterest, Google.